Concurso de cortometrajes que permite a los jóvenes mostrar su sentir sobre temas de legalidad y los impulsa a convertirse en ciudadanos participativos para construir un mundo mejor.
Promueve los valores cívicos y el combate a la corrupción a través de la premiación y difusión de cortometrajes que motiven de forma creativa e innovadora el respeto a la ley.
Podrán participar los jóvenes de los países iberoamericanos, con cortometrajes realizados entre enero de 2018 y la fecha de cierre de la presente convocatoria.
Mujeres Chanclas Alta Tacón sonnena Zapatos Sandalias Moda mn0ONy8wvLos participantes podrán presentar hasta tres cortometrajes en cualquiera de los siguientes niveles:
*En caso de tener estudios interrumpidos, el participante deberá inscribirse en la categoría de su último nivel de estudios, contemplando hasta un año de prórroga. El resto de los casos (más de un año sin estudios) deberá de inscribirse en la categoría abierta.
Los participantes podrán presentar cortometrajes en las siguientes categorías:
Sucesos y personajes imaginarios.
Expresión de un aspecto de la realidad que trata temas de interés científico, social y cultural mediante hechos y situaciones reales.
Cualquier técnica como animación tradicional, Stop Motion, 2D, 3D.
La temática del cortometraje deberá abordar uno o varios de los siguientes conceptos:
Corromper se define como:
“Alterar y trastrocar la forma de algo. Echar a perder, depravar, dañar, pudrir. Sobornar a alguien con dádivas o de otra manera” (RAE, 2016)
La corrupción se ha dado en muchos sectores de la sociedad y en todos sus niveles: en la escuela, en el trabajo, en el gobierno, entre empresas, incluso en el deporte.
Denunciar un hecho corrupto, ilustrar las consecuencias de la corrupción, pero sobre todo proponer soluciones, son buenas temáticas para desarrollar un corto. De igual manera, resaltar los valores ciudadanos como el respeto a los demás, no discriminar ni hacer bullying y denunciar si eres testigo de un abuso, son temas que te pueden servir.
Toma en cuenta las noticias y situaciones actuales. Pueden ayudarte a crear una historia que tenga mucho impacto.
Los cortometrajes participantes deberán ser inéditos y no haberse exhibido antes de la publicación de esta convocatoria. Además de proyecciones públicas, esto implica no haber sido compartido en redes sociales.
Los trabajos cuya lengua sea distinta al español deberán ser entregados con subtítulos en español.
Para todas las categorías, los cortometrajes participantes podrán tener una duración máxima de seis mínutos, tiempo que deberá de incluir los créditos legibles. Se contempla como duración mínima de participación el formato de Cineminuto, que deberá tener una duración máxima de 60 segundos, tiempo que deberá de incluir los créditos legibles en no más de 4 segundos.
Los cortometrajes deberán ser grabados con una resolución mínima de Full HD (1080p), idealmente en 2k, en relación de aspecto 1.8 o 2.39 y con un frame rate de 23.98 o 24 fps. La pista de audio en stereo .wav a 24fps.
Mientras cumpla con el formato solicitado, el equipo de grabación puede ser desde smartphones hasta cámaras profesionales.
*Los cortometrajes que NO CUMPLAN CON EL TIEMPO ESPECIFICADO de participación en esta convocatoria SERÁN DESCALIFICADOS AUTOMÁTICAMENTE.
El director del cortometraje es la persona responsable de llevar a cabo el registro para el Concurso, en caso de que su cortometraje resultara ganador, el premio se otorgará a nombre del director del cortometraje.
No podrán participar como responsables de cortometrajes directores que hayan resultado ganadores en la convocatoria inmediata anterior de este Concurso.
Para subirlo a YouTube, se debe poner como título “Haz Corto con la Corrupción 2018” seguido del título de su cortometraje en MAYÚSCULAS; por ejemplo: “Haz Corto con la Corrupción 2018 MI CORTOMETRAJE”.
Al momento de subirlo, es muy importante seleccionar la opción de OCULTO en Privacidad. No seleccionar la opción de PRIVADO, pues no lo podrá ver el jurado. Y tampoco PÚBLICO, para evitar que esté disponible en internet.
2 El director debe contestar una breve encuesta para completar el registro, el enlace les llegará vía correo electrónico, sin encuesta contestada no se dará por finalizada la inscripción.
Los participantes acuerdan la cesión de los derechos no exclusivos de los materiales audiovisuales que inscriban en esta convocatoria a Líderes Ciudadanos en Pro de la Cultura de la Legalidad A.C.
Esta cesión tendrá vigencia a partir de la terminación de la pieza audiovisual, y será para su difusión en circuitos culturales, plataformas digitales con fines de educación, enseñanza, promoción y difusión de la cultura de la legalidad principalmente más no exclusivamente. En los territorios de la República Mexicana y resto del mundo en formato de soporte digital.
Al registrar el cortometraje quedan aceptadas las bases de esta convocatoria.
Conforme a la legislación en la materia, elementos artísticos del cortometraje como banda sonora, guión y personajes entre otros, deberán ser originales. Si algún elemento artístico no fuera original los responsables del cortometraje tendrán que contar con la adquisición de los derechos correspondientes.
CUALQUIER CASO DE PLAGIO SERÁ DESCALIFICADO AUTOMÁTICAMENTE.
El plagio se presenta en dos situaciones:
a) en una reproducción sin autorización; o bien,
b) en incorporar el contenido de una obra dentro de otra para atribuirse una creación que no es propia.
Los participantes en esta convocatoria serán los únicos responsables de los derechos de autor del cortometraje, por lo que liberan a Líderes Ciudadanos A.C. como organización convocante y a sus organizaciones colaboradoras de cualquier reclamo derivado de este tema.
Se otorgarán los siguientes premios:
Este concurso iniciará después del cierre de la convocatoria y se realizará exclusivamente dentro de la página de Facebook: Líderes Ciudadanos (www.facebook.com/liderciudadano), por lo que es importante darle “like” a la página y así recibir toda la información oportunamente. Los detalles, como fechas exactas y metodología, se darán a conocer a todos los participantes por medio de esta página.
Los cortometrajes finalistas se publicarán en la página de Facebook: Líderes Ciudadanos una semana antes de la ceremonia de premiación para que puedan ser votados.
El premio será anunciado en la página de Facebook: Líderes Ciudadanos.
Se otorgarán menciones honoríficas que el jurado considere pertinentes como:
Los cortometrajes ganadores formarán el Sexto Ciclo “Haz Corto con la Corrupción” que será proyectado en distintas universidades, festivales de cine nacionales e internacionales, foros culturales, cines de la localidad y medios virtuales. 26 Sandalias Imágenes En Mejores De Las 2019ShoesWhite Sandals nO08wPk
Se designará un jurado calificador para el concurso, conformado por académicos y personas de reconocida trayectoria en el ámbito cinematográfico; así como también en el tema de Cultura de la Legalidad.
El jurado evaluará dos aspectos:
Las decisiones del jurado son inapelables y podrán declarar desierto alguno de los niveles a premiar en caso que las propuestas no cumplan con calidad y contenido.
Los casos no previstos serán resueltos por el comité organizador.
La convocatoria queda abierta a partir de su publicación, el día Domingo 7 de Octubre de 2018 y cierra el 31 de Enero de 2019 a las 23:59 horas (CDT, horario del centro).
Los cortometrajes finalistas se publicarán en la página de Facebook: Líderes Ciudadanos una semana antes de la ceremonia de premiación para que puedan ser votados para el premio especial de mayor votación en Facebook.
El lugar y la fecha de premiación se acordarán oportunamente con los participantes.
Informes en el +52 (81)8363-2208, de 9:00 am a 2:00 pm de lunes a viernes y al correo electrónico [email protected], o bien, en la página www.hazcortoconlacorrupcion.com y en Facebook: Líderes Ciudadanos